martes, marzo 27, 2007

Curso del Método Pilates en Reformer para mejorar la postura - COLUMNA VERTEBRAL 1 (CIFOSIS, HIPERLORDOSIS Y ESCOLIOSIS)

CURSO DEL METODO PILATES EN REFORMER

PARA MEJORAR LA POSTURA Y FORTALECER LA COLUMNA

COLUMNA VERTEBRAL 1 (cifosis, hiperlordosis y escoliosis)

No es correlativo con Columna vertebral 2

(se puede asistir primero a cualquiera de las dos capacitaciones)


El dolor producido por alteraciones en la columna vertebral es una afección muy frecuente en la población general, podríamos hablar hoy día de millones de personas que padecen dolor de espalda. Ocho de cada diez personas pueden tener dolor de espalda en algún momento de sus vidas y suelen producirse entre los 30 y 50 años.
Las causas del dolor de espalda son múltiples y es importante comprender la necesidad de adoptar hábitos posturales correctos y adecuar el estilo de vida, para prevenir el mencionado malestar. El Instructor debe poseer conocimientos sólidos que le permitan poder indicar el entrenamiento físico terapeuticamente adecuado, a todas aquellas personas que padecen de estas patologías.

ATENCION: para la realización de esta especialización es necesario haber cursado el “Nivel Básico de Reformer” en Cuerpo Conciente, o acreditar haber cursado algún nivel similar de Pilates Reformer en otra institución.

Es necesario poseer "conocimientos básicos de anatomía y biomecánica". Si nunca te capacitaste en Cuerpo Conciente, te solicitamos que ingreses y leas detenidamente, la sección de nuestra página "apuntes y notas" . En esta sección encontráras las bases y la fundamentación teórica, que te servirá para amplíar y refrescar, los contenidos que trabajaremos en nuestros seminarios para instructores.

OBJETIVO: preparar al entrenador en el área científica y técnica para la correcta aplicación de la Técnica Pilates en reformer, con personas que posean patologías leves de columna (cifosis, hiperlordosis o escoliosis), para poder mejorar las malas posturas y aliviar los dolores de espalda.

TEMARIO:

  • Recuerdo anatómico y biomecánico de la columna vertebral: musculatura agonista y antagonista.
  • Riendas correctoras y riendas deformantes.
  • Discos intervertebrales. Función. Importancia de su cuidado.
  • Análisis y evaluación postural del alumno. Balance muscular.
  • Observación en los distintos planos de la postura actual. Diferencias con la postura ideal.
  • Indicaciones y contraindicaciones de acuerdo a la patología pre-existente.
  • Desviación de la columna en el plano frontal: escoliosis.
  • Desviación de la columna en el plano sagital: cifosis, hiperlordosis.
  • Hábitos posturales saludables.
  • Trabajo propioceptivo del Instructor.
  • Análisis biomecánico y comprensión detallada, de los ejercicios no recomendados.
  • Elección de los ejercicios apropiados, con sus indicaciones específicas para el trabajo en el reformer en relación a cada patología.

Se entregarán certificados de participación.
Los cupos son limitados, realizá tu inscripción previa via mail.
Para solicitar mas información dirigite a:
info@cuerpoconciente.com.ar

CUERPO CONCIENTE - Metodo Pilates - Clases personalizadas del Método Pilates en Reformer, trapecio y circuito - Cursos de Capacitación y especialización para Instructores del Método PIlates.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

lunes, marzo 26, 2007

Curso de capacitación del Método Pilates en reformer para COLUMNA VERTEBRAL 2 (LUMBALGIAS, CERVICALGIAS Y HERNIAS DISCALES)

CURSO DEL METODO PILATES EN REFORMER PARA MEJORAR LA POSTURA Y FORTALECER LA ESPALDA
COLUMNA VERTEBRAL 2 (lumbalgias, cervicalgias y hernias de disco)

No es correlativo con Columna vertebral 1
(se puede asistir primero a cualquiera de las dos capacitaciones)

dolor de cuello

El dolor producido por alteraciones en la columna vertebral es una afección muy frecuente en la población general, podríamos hablar hoy día de millones de personas que padecen dolor de espalda. Ocho de cada diez personas pueden tener dolor de espalda en algún momento de sus vidas y suelen producirse entre los 30 y 50 años. Las causas del dolor de espalda son múltiples y es importante comprender la necesidad de adoptar unos hábitos posturales correctos y adecuar el estilo de vida para prevenir el mencionado malestar. El entrenador debe poseer conocimientos sólidos que le permitan poder indicar el entrenamiento físico adecuado, a todas aquellas personas que padecen de esta problemática.

ATENCION: para la realización de este curso es necesario haber cursado el “Nivel Básico de Reformer” en Cuerpo Conciente, o acreditar haber cursado algún nivel similar de Pilates Reformer en otra institución.
Es necesario poseer "conocimientos básicos de anatomía y biomecánica". Si nunca te capacitaste en Cuerpo Conciente, te solicitamos que ingreses y leas detenidamente, la sección de nuestra página
"apuntes y notas" . En esta sección encontráras las bases y la fundamentación teórica, que te servirá para amplíar y refrescar, los contenidos que trabajaremos en nuestros seminarios para instructores.

hernias de disco

OBJETIVO: preparar al entrenador en el área científica y técnica para la correcta aplicación de la Técnica Pilates en reformer, con personas que posean patologías leves de columna (lumbalgia y cervicalgia), para mejorar las malas posturas y aliviar los dolores.

TEMARIO:

  • Repaso anátomo funcional de la región cervical y la cintura escapular.
  • Orígenes del dolor cervical. Cefaleas, parestesias.
  • Hernias discales cervicales.
  • Sobrecargas para el tren superior. Stress.
  • Posturología aplicada: posturas y actitudes.
  • Hipo e hiper movilidad.
  • Plano respiratorio y su relación con la cintura escapular y columna cervical.
  • Repaso anátomo funcional de la región lumbar.
  • Orígenes del dolor lumbar.
  • Hernias discales lumbares. Dolores irradiados a miembro inferior.
  • Ciatalgia.
  • Relación con el aparato respiratorio y visceral.
  • Posturología aplicada. Ergonomía de la posición sedente y bípeda.
  • Hábitos posturales saludables.
  • Análisis biomecánico y comprensión detallada, de los ejercicios no recomendados.
  • Elección de los ejercicios apropiados, con sus indicaciones específicas para el trabajo en el reformer en relación a cada patología.

Dictado por el Lic. en Kinesiología y Fisiatría Daniel Marvaso y el Staff de profesionales de Cuerpo Conciente.

Se entregará certificado de participación.
Los cupos son limitados, realizá tu inscripción previa via mail.
Para solicitar mas información dirigite a:
info@cuerpoconciente.com.ar

CUERPO CONCIENTE - Metodo Pilates - Clases personalizadas del Método Pilates en Reformer, trapecio y circuito - Cursos de Capacitación y especializaciones para Instructores del Método Pilates.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,