lunes, abril 02, 2007

Curso de capacitación del Método Pilates en Reformer 1 - Nivel Básico

CURSO INTENSIVO DEL METODO PILATES EN REFORMER

- NIVEL BASICO -
Cupos limitados a un máximo 12 alumnos

Cuerpo Conciente


Nuestras capacitaciones estan dirigidas a personas con conocimientos previos:

  • Instructores de: pilates, aeróbica, fitness, musculación, ó yoga.
  • Personal trainers y preparadores físicos.
  • Profesores de Danza y Expresión Corporal (IUNA) Instituto Universitario Nacional de Arte.
  • Instructores en Salud, Alimentación y Actividad Física (ISALUD) Universidad Isalud.
  • Terapeutas corporales: Eutonía, Fendelkaris, Alexander.
  • Profesores de educación física.
  • Kinesiologos, Fisioterapeutas y RPGistas (Reeducación Postural Global).
  • Bailarines con conocimientos de Anatomía y Biomecánica.

Esta capacitación intensiva (teórico - práctica), es para que conozcas el método creado por Joseph Pilates a partir del elemento principal de esta técnica: "el Reformer" o cama del Método Pilates. Este es el primer seminario que tenés que realizar, para comenzar a capacitarte en Cuerpo Conciente, podés cursar otro seminario y no realizar el Básico, si acreditás haber cursado algún nivel similar de Pilates reformer en otra institución.

Es necesario que los aspirantes posean "conocimientos básicos de anatomía y biomecánica". Te solicitamos que ingreses y leas detenidamente, la sección de nuestra página "apuntes y notas". En ella encontrarás los contenidos elementales, que necesitás refrescar, para poder aprovechar al máximo nuestos seminarios.

Con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos, el cupo estará limitado a un máximo de 12 participantes. Cada alumno durante el seminario, trabajará en un reformer y podrá vivenciar de forma práctica las posibilidades que brinda este nuevo paradigma de entrenamiento personalizado.

TEMARIO DEL CURSO:

  • Introducción al Método J. Pilates.
  • Etica y responsabilidades del instructor de Pilates.
  • ¿Qué es el Reformer?. ¿Cómo funciona?.
  • Descripción detallada de cada parte del Reformer.
  • Accesorios útiles e inútiles.
  • Blanco de mercado. ¿Quienes son nuestros alumnos?.
  • Pro y contras del trabajo en el reformer.
  • Conceptos principales: posición neutra de la pelvis, estabilización de las cinturas, alineación, respiración y cuidados posturales generales.
  • La clase de prueba.
  • Anatomía y análisis del movimiento, ejercicios no recomendados.
  • Metodología, duración y procedimiento de la clase.
  • Ejercicios del módulo básico y sus progresiones.

Fragmento de video del curso "básico"
estabilización con bandas en el reformer

Se entregará certificado de participación.

Los cupos son limitados, realizá tu inscripción previa via mail.

Para solicitar mas información dirigite a: info@cuerpoconciente.com.ar

CUERPO CONCIENTE - Metodo Pilates - Clases personalizadas del Método Pilates en Reformer, y circuito Trapecio - Cursos de Capacitación y asesoramiento.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

viernes, marzo 30, 2007

Curso de capacitación del Método Pilates en Reformer 2 - Nivel Avanzado

CURSO INTENSIVO DEL METODO PILATES EN REFORMER

“NIVEL AVANZADO”
Cupos limitados máx. 12 alumnos.


Cuerpo Conciente - Seminario avanzado de reformer


Cuerpo Conciente - Seminario avanzado de reformer


ATENCION: para la realización de este curso es necesario haber cursado el “Nivel Básico de Reformer” en Cuerpo Conciente, o acreditar haber cursado algún nivel similar de Pilates Reformer en otra institución.
Es necesario poseer "conocimientos básicos de anatomía y biomecánica". Si nunca te capacitaste en Cuerpo Conciente, te solicitamos que ingreses y leas detenidamente, la sección de nuestra página
"apuntes y notas" . En esta sección encontráras las bases y la fundamentación teórica, que te servirá para amplíar y refrescar, los contenidos que trabajaremos en nuestros seminarios para instructores.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos, el cupo estará limitado a un máximo de 12 participantes. Cada alumno durante el seminario, trabajará en un Reformer y podrá vivenciar de forma práctica las posibilidades que brinda este nuevo paradigma de entrenamiento personalizado.

TEMARIO DEL CURSO:

  • Etica y responsabilidades del instructor de Pilates.
  • Capacidades del entrenador: misión, rapport y liderazgo. Calibración.
  • Concientización.
  • Breve repaso de los conceptos principales: posición neutra de la pelvis, estabilización de las cinturas, alineación, respiración y cuidados posturales.
  • Lectura postural y test básicos de acortamientos musculares.
  • Análisis biomecánico y comprensión detallada, de los ejercicios no recomendados.
  • Armado de una clase y rutinas diferentes, según objetivos de entrenamiento.
  • Metodología, duración y procedimiento de la clase.
  • Ejercicios del módulo avanzado y sus variaciones.


Fragmento de video del curso "avanzado"
trabajo de tren superior en el reformer


Se entregará certificado de participación.
Los cupos son limitados, realizá tu inscripción previa via mail.
Para solicitar mas información dirigite a:
info@cuerpoconciente.com.ar

CUERPO CONCIENTE - Metodo Pilates - Clases personalizadas del Método Pilates en Reformer, trapecio y circuito - Cursos de Capacitación y asesoramiento.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

miércoles, marzo 28, 2007

Curso de capacitación del Método Pilates en Trapecio (Cadillac) y Unidad de Pared (Wall unit)

CURSO INTENSIVO DEL METODO PILATES EN TRAPECIO Y UNIDAD DE PARED

Si hace tiempo que venís trabajando en el Reformer, te invitamos a que descubras, las posibilidades de entrenamiento que te brinda el Trapecio y la Unidad de Pared.

Animate a trabajar en circuito con varios equipos y dale mayor dinamismo y versatilidad a tus clases !!.

Cuerpo Conciente

ATENCION: para la realización de este curso es necesario haber cursado el “Nivel Básico de Reformer” en Cuerpo Conciente, o acreditar haber cursado algún nivel similar de Pilates Reformer en otra institución.

Es necesario poseer "conocimientos básicos de anatomía y biomecánica". Si nunca te capacitaste en Cuerpo Conciente, te solicitamos que ingreses y leas detenidamente, la sección de nuestra página "apuntes y notas" . En esta sección encontráras las bases y la fundamentación teórica, que te servirá para amplíar, los contenidos que trabajaremos en nuestros seminarios para instructores.

TEMARIO DEL CURSO:

  • Etica y responsabilidades del instructor de Pilates.
  • Descripción detallada de cada parte del trapecio y la unidad de pared.
  • Diferencias entre trapecio, aldotone, reformer con trapecio, unidad de pared y springboard.
  • Equipamiento primario y complementario.
  • Breve repaso de los conceptos principales: posición neutra de la pelvis, estabilización de las cinturas, alineación, respiración y cuidados posturales.
  • Trabajo en circuito con varios equipos. Beneficios y desventajas.
  • ¿Que circuito me conviene armar?.
  • Dinámica y pedagogía de las clases con el trapecio y la unidad de pared.
  • Comprensión detallada, de los ejercicios no recomendados.
  • Plan de trabajo. Armado de una clase y rutinas diferentes, según objetivos de entrenamiento.
  • Ejercicios, adaptaciones y variantes específicas.

    cuerpo conciente

Se entregará certificado de participación.
Los cupos son limitados, realizá tu inscripción previa via mail.
Para solicitar mas información dirigite a:
info@cuerpoconciente.com.ar

CUERPO CONCIENTE - Metodo Pilates - Clases personalizadas del Método Pilates en Reformer, Trapecio y circuito - Cursos y seminarios de capacitación y actualización.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

lunes, marzo 26, 2007

Curso del Método Pilates en Reformer para embarazadas (pre y post parto)

CURSO DEL METODO PILATES EN REFORMER
PARA EMBARAZADAS (PRE Y POST PARTO)

Durante el embarazo suceden cambios importantes en la postura de la futura mamá, lo cual puede ocasionar diferentes malestares y un desaliniamiento en diferentes partes del cuerpo. La práctica del Método Pilates en reformer mejora la condición cardiovascular y muscular, favoreciendo la corrección postural y evitando un aumento excesivo de peso, lo que proporcionará a la embarazada una mejor condición física general. Los ejercicios realizados en el Reformer, proporcionan una preparación ideal para el cuerpo y la mente, antes del parto y desempeñan una importante función en la rápida recuperación posparto.

ATENCION: para la realización de este curso es necesario haber cursado el “Nivel Básico de Reformer” en Cuerpo Conciente, o acreditar haber cursado algún nivel similar de Pilates Reformer en otra institución.
Es necesario poseer "conocimientos básicos de anatomía y biomecánica". Si nunca te capacitaste en Cuerpo Conciente, te solicitamos que ingreses y leas detenidamente, la sección de nuestra página
"apuntes y notas" . En esta sección encontráras las bases y la fundamentación teórica, que te servirá para amplíar y refrescar, los contenidos que trabajaremos en nuestros seminarios para instructores.

OBJETIVO: preparar al profesional en el área técnica y científica para la correcta aplicación de la Técnica Pilates en reformer durante el embarazo (pre y post parto). Contar con nociones específicas sobre la fisiología del embarazo, para poder elegir en cada etapa del mismo, el tipo de entrenamiento mas conveniente acorde a cada capacidad física.

Cuerpo Conciente

TEMARIO:

  • Recuerdo anatómico y biomecánico de la columna vertebral.
  • Anatomía y fisiología del embarazo.
  • Indicaciones y contraindicaciones de la práctica de actividad física durante el embarazo.
  • Comportamiento músculo esquelético: cambios biomecánicos.
  • Evaluación postural.
  • Riesgos del ejercicio durante el embarazo.
  • Breve repaso de los conceptos principales: posición neutra de la pelvis, estabilización de las cinturas, alineación, respiración y cuidados posturales.
  • Análisis biomecánico de cada grupo muscular involucrado en cada ejercicio realizado.
  • Hábitos posturales saludables para la embarazada.
  • Trabajo propioceptivo del Instructor.
  • Metodología, duración y procedimiento de la clase.
  • Elección de los ejercicios apropiados, con sus indicaciones específicas para el trabajo en el reformer con embarazadas.

Se entregará certificado de participación.

Los cupos son limitados, realizá tu inscripción previa via mail.

Para solicitar mas información dirigite a: info@cuerpoconciente.com.ar

Animación en 3D de un parto natural




CUERPO CONCIENTE - Metodo Pilates - Clases personalizadas del Método Pilates en Reformer, trapecio y circuito - Cursos de Capacitación y especilaización para instructores de Pilates.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Curso de capacitación del Método Pilates en reformer para COLUMNA VERTEBRAL 2 (LUMBALGIAS, CERVICALGIAS Y HERNIAS DISCALES)

CURSO DEL METODO PILATES EN REFORMER PARA MEJORAR LA POSTURA Y FORTALECER LA ESPALDA
COLUMNA VERTEBRAL 2 (lumbalgias, cervicalgias y hernias de disco)

No es correlativo con Columna vertebral 1
(se puede asistir primero a cualquiera de las dos capacitaciones)

dolor de cuello

El dolor producido por alteraciones en la columna vertebral es una afección muy frecuente en la población general, podríamos hablar hoy día de millones de personas que padecen dolor de espalda. Ocho de cada diez personas pueden tener dolor de espalda en algún momento de sus vidas y suelen producirse entre los 30 y 50 años. Las causas del dolor de espalda son múltiples y es importante comprender la necesidad de adoptar unos hábitos posturales correctos y adecuar el estilo de vida para prevenir el mencionado malestar. El entrenador debe poseer conocimientos sólidos que le permitan poder indicar el entrenamiento físico adecuado, a todas aquellas personas que padecen de esta problemática.

ATENCION: para la realización de este curso es necesario haber cursado el “Nivel Básico de Reformer” en Cuerpo Conciente, o acreditar haber cursado algún nivel similar de Pilates Reformer en otra institución.
Es necesario poseer "conocimientos básicos de anatomía y biomecánica". Si nunca te capacitaste en Cuerpo Conciente, te solicitamos que ingreses y leas detenidamente, la sección de nuestra página
"apuntes y notas" . En esta sección encontráras las bases y la fundamentación teórica, que te servirá para amplíar y refrescar, los contenidos que trabajaremos en nuestros seminarios para instructores.

hernias de disco

OBJETIVO: preparar al entrenador en el área científica y técnica para la correcta aplicación de la Técnica Pilates en reformer, con personas que posean patologías leves de columna (lumbalgia y cervicalgia), para mejorar las malas posturas y aliviar los dolores.

TEMARIO:

  • Repaso anátomo funcional de la región cervical y la cintura escapular.
  • Orígenes del dolor cervical. Cefaleas, parestesias.
  • Hernias discales cervicales.
  • Sobrecargas para el tren superior. Stress.
  • Posturología aplicada: posturas y actitudes.
  • Hipo e hiper movilidad.
  • Plano respiratorio y su relación con la cintura escapular y columna cervical.
  • Repaso anátomo funcional de la región lumbar.
  • Orígenes del dolor lumbar.
  • Hernias discales lumbares. Dolores irradiados a miembro inferior.
  • Ciatalgia.
  • Relación con el aparato respiratorio y visceral.
  • Posturología aplicada. Ergonomía de la posición sedente y bípeda.
  • Hábitos posturales saludables.
  • Análisis biomecánico y comprensión detallada, de los ejercicios no recomendados.
  • Elección de los ejercicios apropiados, con sus indicaciones específicas para el trabajo en el reformer en relación a cada patología.

Dictado por el Lic. en Kinesiología y Fisiatría Daniel Marvaso y el Staff de profesionales de Cuerpo Conciente.

Se entregará certificado de participación.
Los cupos son limitados, realizá tu inscripción previa via mail.
Para solicitar mas información dirigite a:
info@cuerpoconciente.com.ar

CUERPO CONCIENTE - Metodo Pilates - Clases personalizadas del Método Pilates en Reformer, trapecio y circuito - Cursos de Capacitación y especializaciones para Instructores del Método Pilates.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

sábado, marzo 24, 2007

Prevención de lesiones en el reformer. Anatomía, fundamentación biomecánica y sentido común

ANATOMÍA, ANALISIS BIOMECÁNICO Y SENTIDO COMÚN
DE LOS PRINCIPALES EJERCICIOS DEL MÉTODO PILATES EN EL REFORMER

Este seminario esta especialmente diseñado para que el instructor pueda "afinar su criterio" y se saque todo tipo de duda acerca de como deben ser ejecutados correctamente y de manera conciente, los principales ejercicios en el Reformer.

Anatomía y justificación biomecánica de los ejercicios no recomendados del Método Pilates

La Biomecánica es el cuerpo de conocimientos que, usando las leyes de la física y de la ingeniería, describe los movimientos efectuados por los distintos segmentos corporales y las fuerzas actuantes sobre estas mismas partes, durante las actividades normales de la vida diaria. Mediante un minucioso análisis biomecánico, tendremos una mejor comprensión de las actividades y ejercicios que utilizamos durante la clase del Método Pilates, previniendo todo tipo de lesiones y mejorando el rendimiento integral del alumno de una manera conciente.

ATENCION: para la realización de este curso es necesario haber cursado el “Nivel Básico de Reformer” en Cuerpo Conciente, o acreditar haber cursado algún nivel similar de Pilates Reformer en otra institución.
Es necesario poseer "conocimientos básicos de anatomía y biomecánica". Si nunca te capacitaste en Cuerpo Conciente, te solicitamos que ingreses y leas detenidamente, la sección de nuestra página "apuntes y notas" . En esta sección encontráras las bases y la fundamentación teórica, que te servirá para amplíar y refrescar, los contenidos que trabajaremos en nuestros seminarios para instructores.
Objetivo:
El objetivo primordial de este seminario, es examinar con detalle el funcionamiento de los principales músculos y segmentos corporales, su actuación fisiológica, mecánica y las aplicaciones practicas que se dan en un movimiento especifico. Debido a que el campo de la biomecánica es tan amplio, solo nos abocaremos a realizar el análisis de los principales ejercicios y movimientos, que utilizamos a diario en el Reformer y algunos en el Trapecio. Haremos especial hincapié en el análisis minucioso de los ejercicios que consideramos "lesionantes", abordando su justificación científica.
Este seminario será presentado de una manera didáctica y comprensible, para ser entendido por cualquier persona con conocimientos básicos en disciplinas tales como anatomía y fisiología.
Temario:
  • Aspectos Teóricos.
  • Ejes y Planos.
  • Descripción del movimiento. Terminología.
  • Amplitud de movimientos.
  • Centro de gravedad y estabilidad.
  • Palancas Corporales.
  • Acciones Articulares y musculares en el movimiento.
  • Tipos de contracción muscular.
  • Ejercicios recomendados y no recomendados, según la aptitud física del alumno.
  • Analisis detallado, con la modalidad de "ateneo", de los principales ejercicios en el reformer y algunos en el trapecio.
"Este no es un curso ideado para los que les gusta copiar y repetir ejerciciós en forma indiscriminada, esta dirigido para todo aquel instructor que desee crear sus propios ejercicios, basado en un sustento científico".

Analisis biomecánico del Método Pilates

Dictado por el Lic. en Kinesiología Daniel Marvaso y el Staff de Profesores de Cuerpo Conciente.

Se entregará certificado de asistencia.
Los cupos son limitados, realizá tu inscripción previa via mail.
Para solicitar mas información dirigite a: info@cuerpoconciente.com.ar
CUERPO CONCIENTE - Metodo Pilates - Clases personalizadas del Método Pilates en Reformer, trapecio y circuito - Cursos de Capacitación y asesoramiento.

Etiquetas: , , , , , , , , ,